La urdimbre y la trama son tejidos que estan estan formadas por dos series de hilos. Unos que van de arriba hacia bajo y que forman la urdimbre comúnmente
conocida como “hilo de la tela”, y otra serie de hilos que van de
orillo a orillo y que forman el ancho de la tela conocida con el nombre
de trama. Las líneas azules es la urdimbre. (largo de
la tela o hilo de la tela) Van de arriba hacia abajo. Las líneas rojas
es la trama (ancho de la tela).
Las telas a todo lo largo tienen a cada lado un orillo para darle resistencia a estas.
Las telas cortadas en el sentido de la urdimbre, es decir a lo largo de la tela, son las que menos se deforman y dan una mejor presentación a la confección.
Las telas a todo lo largo tienen a cada lado un orillo para darle resistencia a estas.
Las telas cortadas en el sentido de la urdimbre, es decir a lo largo de la tela, son las que menos se deforman y dan una mejor presentación a la confección.

En muchas ocasiones es necesario cortar piezas al sesgo por razón de diseño, de caída de la prenda, de ajuste perfecto, pero lo normal es cortarlas al hilo o largo de la tela, por ser este sentido mas fuerte y estable. Se dice que una prenda es perfecta cuando la urdimbre y la trama forman un ángulo de 90º.
El tejido plano es uno de los
métodos más antiguos de elaborar telas. Teniendo estas telas un gran uso.
Las telas tejidas se elaboran
con dos o más conjuntos de hilos entrelazados perpendicularmente. Los hilos que
corren en dirección longitudinal se llaman hilos de urdimbre y los que
van en dirección transversal son los hilos de trama.
La posición perpendicular de
los hilos proporciona a la tela mayor firmeza y rigidez de la que tienen los
hilos enlazados por trenzado, tejidos de punto o encajes. Debido a su
estructura, el hilo puede destejerse en lados adyacentes.
Características de las telas
tejidas
Ligamento
Es el punto en que el hilo
cambia su posición de la superficie de la tela al lado interior y viceversa.
Cuando un hilo cruza más de un hilo a la vez, se forman bastas.
Hilos
Los hilos de urdimbre y de
trama tienen diferentes características y la tela se comporta de forma distinta
en las direcciones de urdimbre y de trama. Los hilos de urdimbre son más
fuertes, de mejor calidad y tienen mayor torsión. Los hilos de trama pueden ser
más decorativos o con alguna función especial.
Para reconocer la urdimbre de
la trama:
Ø El orillo siempre corre a lo largo de la tela, en
dirección de la urdimbre.
Ø La mayoría de las telas se estiran menos en la
dirección de la urdimbre.
Ø Los hilos de urdimbre son más rectos en la tela debido
a que están sujetos a la tensión del telar.
Ø Los
hilos decorativos casi siempre son los de trama.
Hilo de la tela
El hilo de la tela o grano
indica las posiciones de la trama y la urdimbre en una tela.
Posiciones en la tela:
Ø Al hilo, posición a lo largo de cualquier hilo de
urdimbre.
Ø Transversal, posición a lo largo de cualquier hilo de
trama.
Ø Diagonal, corresponde a la diagonal de un cuadrado.
Ø Al
sesgo, cualquier posición en la tela entre la diagonal y el hilo en la posición
transversal
Cuenta
Es el número de hilos de
urdimbre y trama por pulgada cuadrada de tela cruda (la tela tal y como sale
del telar). Puede variar durante el teñido y el acabado.
Indica la calidad de la tela:
mientras más alta sea la cuenta, mejor es la calidad. También puede utilizarse
para juzgar la facilidad para deshilacharse, encogimiento y durabilidad. Cuanta
más alta, menor encogimiento y deshilachado.
Balance
Es la relación de hilos de
urdimbre a hilos de trama en una tela. Una tela bien balanceada tiene
aproximadamente un hilo de urdimbre por uno de trama.
El balance es útil para conocer
y dar nombre a las telas y disminuir la dirección de la urdimbre en una tela.
No siempre se relaciona con la calidad. El balance es útil para predecir el
deslizamiento.
Orillos
Es el borde de una tela formado
por el hilo de trama cuando regresa a través de la tela. No se encojen y
utilizarse para coser los bordes en la construcción de las prendas.
Ancho del tejido
Está determinado por el telar.
Las telas tejidas a mano casi siempre son de 60 a 90 centímetros de ancho. Los
nuevos telares tejen algodón de 120 centímetros de ancho o más. Las telas de
lana son de 130 a 150 centímetros de ancho y las telas tipo seda de 100 a 120
centímetros de ancho.
Propiedades
Las propiedades de las telas
que resultan de las variaciones en el tejido se resumen en la siguiente tabla.
El tipo de tejido o patrón de
ligamentos influye en las propiedades de la tela lo mismo que en su aspecto.
Tipo de tela
|
Propiedades
|
Cuenta alta de hilos
Cuenta baja de hilos
Balanceada
Sin balancear
(casi siempre más urdimbre)
Bastas
|
Firmeza, resistencia,
recubrimiento, cuerpo, tela, compacta, estabilidad, resistente al viento,
repelente al agua, retardante del fuego, menor deshilachado de las costuras
Flexibilidad, permeabilidad,
facilidad de doblado, mejor caída, mayor potencial de encogimiento, mayor
deshilachado en las orillas.
Menos deslizamiento de las
costuras, la urdimbre y la trama se desgastan en forma pareja, originando
orificios.
Deslizamiento de las costuras
en números bajas, los hilos de urdimbre se desgastan primero dejando hilos
sueltos.
Lustre, suavidad,
flexibilidad, elasticidad, tendencia a deshilacharse y engancharse.
Deslizamiento de las costuras en números o cuantas bajas.
|